
By Carlos Silva
Con alta intensidad, el historiador Carlos Silva intenta resolver y explicar los porqués de los eventos por los que atraviesa México.
En una vuelta por nuestro pasado reciente, éste libro ofrece al lector los angeles oportunidad de explorar los momentos que cambiaron el rostro de México. Bajo esta obra se despliegan los días, las rules y las personas que protagonizaron esta impresionante historia.
Por el autor de 101 preguntas de historia de México. Con presentación de Vicente Quirarte.
Con alta intensidad, el historiador Carlos Silva, autor del bestseller 101 preguntas de historia de México, intenta resolver y explicar los porqués de los eventos por los que atraviesa. A manera de postales, cada evento fue seleccionado por su trascendencia en el landscape nacional, donde lo social se mezcla con lo político, l. a. innovación tecnológica con el jolgorio artístico: de los angeles noche en l. a. que pedían a gritos que no se apagara el primer cinematógrafo en México, pasando por los angeles construcción de los angeles Universidad Nacional hasta l. a. reforma política que remodeló el Distrito Federal en l. a. Ciudad de México. Los días que cambiaron México es un trabajo que, en palabras de su autor, nos permitirá conocer y reconocer al México que en su más amplia dimensión es parte de todos.
Auge y decadencia de Castilla: Estudios de historia by Ángel García Sanz

By Ángel García Sanz
Ángel García Sanz (1946-2014) ha contribuido decisivamente a l. a. renovación de nuestros conocimientos sobre l. a. historia de España en los siglos XVI y XVII, vista sobre todo desde l. a. perspectiva de l. a. Corona de Castilla. En este volumen se han seleccionado algunos de sus mejores trabajos, como una visión international de l. a. evolución de Castilla en l. a. Edad Moderna, el análisis de las repercusiones de los angeles fiscalidad, sus investigaciones sobre l. a. industria textil pañera de Segovia o sobre los angeles ganadería y los angeles Mesta. Se han incluido también algunos de historia contemporánea de Castilla y León, como su estudio sobre el desarrollo del capitalismo agrario en el siglo XIX, o sobre alguno de sus personajes: l. a. historia de las tribulaciones de un presbítero segoviano que fue diputado a Cortes durante los angeles Segunda República. Este volumen nos permite acceder a textos valiosos, difícilmente accesibles en l. a. actualidad.
Argentina. La apertura al mundo. Tomo 3 (1880-1930) (Spanish by Varios Autores

By Varios Autores
Tomo III de Argentina en l. a. Colección América Latina en l. a. Historia Contemporánea.
Dirigido por Jorge Gelman y coordinado por Eduardo José Míguez.
En 1880 Argentina exhibía un Estado nacional consolidado, una economía capitalista en expansión, una sociedad dinámica. Los cincuenta años subsiguientes marcaron logros aún más importantes: un crecimiento económico de los mayores del mundo, l. a. vertiginosa diversificación de l. a. sociedad impulsada por l. a. inmigración y expresada en una modesta pero cierta modernización cultural y un sistema político que trabajosamente buscó su estabilidad en los angeles democracia. l. a. inserción en el mundo fue el motor de estos logros, pero también ella, portadora de quandary económicas e ideológicas, le puso fin en 1930.
La colección América Latina en l. a. Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes de las últimas décadas y una aportación unique y novedosa a l. a. historiografía sobre América Latina en los angeles que han participado más de four hundred historiadores de diversos países. Presenta una visión plural y accesible de l. a. historia contemporánea de las naciones latinoamericanas -incluyendo aquellas otras, europeas o americanas, que más han aportado a su materialización- y revela las claves políticas, sociales, económicas y culturales que han determinado su trayectoria y el lugar en el mundo que hoy ocupan.
Premio de l. a. revista La Aventura de los angeles Historia a los angeles mejor iniciativa editorial
La transformación del mundo: Una historia global del siglo by Jürgen Osterhammel,Gonzalo García

By Jürgen Osterhammel,Gonzalo García
Una historia worldwide de los angeles época que vio nacer el mundo en que vivimos: un largo siglo xix que comienza en 1760 y concluye hacia 1920. Todo lo que importa conocer, en una visión que abarca el mundo entero, está en estas páginas, que se despliegan en una doble secuencia de «panoramas» (con el análisis de ocho esferas de l. a. realidad, como niveles de vida, ciudades, fronteras, imperios y naciones o el estado) y de «temas», que abarcan desde l. a. energía y l. a. industria hasta l. a. religión. Esto le permite a Osterhammel tratar las grandes cuestiones con una perspectiva de historia overall, hablándonos de las migraciones, el retroceso del nomadismo, el colonialismo, l. a. diplomacia y l. a. guerra, las revoluciones, el oro y las finanzas, los angeles alfabetización y los angeles escuela…
El reconocimiento que ha recibido es common. Fritz Stern asegura que es «la obra más importante de historia aparecida desde el ultimate de l. a. guerra fría»; Jürgen Kocka que «es uno de los libros de historia más importantes de las últimas décadas»; Sir David Cannadine que «eleva a un nuevo nivel el estudio de l. a. historia mundial» y Jonathan Sperber afirma que Orsterhammel es «el Fernand Braudel del siglo xix».
Arde América : La novela de América 500 años, poema épico by Jaime Bedoya Martinez,Jeremy Alvarado Oviedo

By Jaime Bedoya Martinez,Jeremy Alvarado Oviedo
Ideas y mentalidades de Venezuela (Biblioteca Elías Pino by Elías Pino Iturrieta

By Elías Pino Iturrieta
Asuntos como las tribulaciones de una parda desconocida que ha perdido sin recompensa su virginidad, o como los apuros de un propietario a cuya esposa se acusa de adulterio en un pueblo llanero; hechos tan poco trajinados como l. a. alabanza del poder español desde el púlpito, l. a. lectura desprejuiciada del pensamiento bolivariano o los curiosos caminos de los angeles Urbanidad de Carreño; un estudio retador sobre el Partido Liberal, o sobre l. a. Iglesia en una pelea dudosa con Guzmán Blanco, o sobre las dificultades para construir una república en una comarca agobiada por las penurias y sobre autores fundamentales como César Zumeta, Mario Briceño-Iragorry y Fernando González, desfilan en estas páginas llenas de hallazgos y pensadas con criterio profesional. Complemento de sus obras mayores, los ensayos que ahora circulan abundan en pistas para el entendimiento de Venezuela en el cual se ha desempeñado un investigador pionero en el estudio de las mentalidades.
Los agotes (Historia) (Spanish Edition) by María del Carmen Aguirre Delclaux

By María del Carmen Aguirre Delclaux
Tenemos que retroceder a épocas muy remotas que justifican
el rechazo por los angeles ignorancia de los pueblos.
Aun así, no se comprende que se haya prolongado tanto tiempo.
Los últimos agotes de l. a. historia viven en Bozate, barrio equidistante de Arizkun y Errazu, dos de los catorce pueblos que componen el navarro valle del Baztán, frontera con Francia. Al otro lado de los Pirineos, los franceses les llamaron cagots. Vivían en barrios apartados, con l. a. prohibición de mezclarse con los vecinos de otros pueblos. Para que su separación fuese completa, debían distinguirse hasta en los angeles propia vestimenta y tenían que llevar l. a. marca de un pie de pato de colour rojo, de manera bien seen. Además estaban obligados a avisar de su presencia haciendo tañer unas claquetas para que los otros se apartasen. Eran objeto de discriminación en los angeles los angeles iglesia, donde les estaban reservados los últimos bancos. No podían llegar hasta el altar ni para comulgar ni para recibir l. a. paz, el sacerdote bajaba a dársela. En l. a. ofrenda de pan a l. a. iglesia, y que el monagillo recogía en un saco, le daba los angeles vuelta a éste, para que los panes de los agotes no se mezclasen con los otros.
Tenían una pila de agua bendita y un cementerio aparte, incluso había iglesias con una puerta especial para ellos. Tampoco se les permitía ser sacerdotes. Nunca les dejaban participar en los bailes y en las fiestas de los pueblos del valle. Una maldición que ha llegado a su fin.
Vidas rotas: La historia de los hombres, las mujeres y los by Florencio Domínguez

By Florencio Domínguez
Un impresionante volumen que reúne por primera vez l. a. historia de todas y cada una de las personas asesinadas por el terrorismo de ETA.
Todos los beneficios derivados de l. a. venta de este libro irán destinados a l. a. Fundación Víctimas del Terrorismo.
Fruto de una exhaustiva investigación de seis años de duración, Vidas rotas recoge los angeles historia y semblanzas de los 857 seres humanos víctimas del terrorismo etarra a lo largo de los últimos 50 años, las circunstancias en las que fueron asesinados, los testimonios de sus allegados y seres queridos, así como las identidades de los terroristas condenados por estas muertes y las sentencias recibidas. Estas páginas conforman un impactante relato repleto de humanidad en el que, a través de una intensa hard work de documentación, se evoca l. a. abominable historia de persecución y sufrimiento de todos los hombres, mujeres y niños asesinados por ETA.
Como cube en los angeles introducción del libro Fernando García de Cortázar, Director de los angeles Fundación Dos de Mayo, Nación y Libertad, “Defender a las víctimas del terrorismo es, en España, defender a las víctimas de una concept de l. a. civilización y de una notion de l. a. nación”. Y con este planteamiento han abordado sus autores l. a. obra, con l. a. intención confesa de deslegitimar los ideales y los medios de una organización terrorista que ha privado de libertad a hombres y mujeres despreciados por un grupo de asesinos que a través del crimen han intentado imponer sus objetivos políticos a toda una nación.
A pesar de los angeles ingente cantidad de publicaciones sobre ETA, nunca antes se había abordado el fenómeno terrorista en el País Vasco con esta minuciosidad desde los angeles perspectiva de las propias víctimas del terrorismo. l. a. secuencia cronológica de todas y cada una de las muertes causadas por ETA permite comprender en su plenitud el tremendo coste humano y político del terrorismo en España. Esta obra representa un emotivo homenaje a los asesinados por ETA, así como a todas las personas que fueron objetivo de los angeles organización terrorista y que sobrevivieron a atroces atentados, merecedoras todas ellas de una digna consideración que en ocasiones no han recibido.
Vidas rotas evoca l. a. memoria de las víctimas del terrorismo al tiempo que reconstruye las experiencias de acoso e intimidación sufridas por miles de ciudadanos amenazados por ETA. Muestra además l. a. evolución de l. a. sociedad española en su combate contra el terrorismo, revelando el significado político de las víctimas de un grupo terrorista que ha desafiado a nuestra democracia al intentar imponer por los angeles fuerza sus objetivos políticos nacionalistas.
El análisis estadístico de las pautas de victimización de ETA y de las estrategias de selección de sus víctimas, así como de las características personales y profesionales de todas y cada una de ellas, hacen de ésta una obra de referencia critical para periodistas, historiadores y politólogos. Es asimismo una obra imprescindible para cualquier ciudadano que desee conocer el brutal impacto que sobre nuestra nación han tenido los angeles violencia y l. a. conculcación de los derechos humanos de las víctimas del terrorismo.
Los enemigos del fin del mundo: Judíos, herejes y demonios by Constanza Cavallero

By Constanza Cavallero
Trabajo documental, reflexión teórica y debate historio-gráfico se articulan aquí, en pocas palabras, para ofrecer una lectura posible del estrecho vínculo entre “política” y “religión” en los angeles Baja Edad Media y los angeles temprana Modernidad, un problema clave para los angeles comprensión de las sociedades premodernas.
Fragmentos de épica griega arcaica (Biblioteca Clásica by Varios autores,Alberto Bernabé Pajares,Eduardo Acosta

By Varios autores,Alberto Bernabé Pajares,Eduardo Acosta Méndez,Carlos García Gual
Además de las epopeyas homéricas, de las obras y los fragmentos de Hesíodo y de los llamados Himnos homéricos, el azar de los angeles historia nos ha conservado las reliquias de otras composiciones épicas en que antiguos rapsodas y aedos poetizan los mitos heroicos de diversas zonas de l. a. Hélade, poemas que relatan las leyendas del Ciclo Troyano y del Ciclo Tebano. l. a. investigación moderna sabe que Homero y Hesíodo no fueron genios aislados, por mucho que el abismo entre ambos y el resto de los épicos griegos se halla perpetuado y ahondado a lo largo de los angeles tradición filológica.
A partir de escasos fragmentos conservados entrevemos lo que fue una producción poética extensa tanto en el espacio como en el tiempo: se cultivó desde los angeles Argólide hasta Corinto, Creta y Esparta y colonias como Halicarnaso, y desde l. a. época micénica hasta l. a. institución de los angeles escritura, puesto que siempre estuvo vinculada a l. a. oralidad (no cabe considerar épica originaria recreaciones cultistas muy posteriores como las de Apolonio de Rodas, Quinto de Esmirna o Nonno de Panópolis). El género presenta, junto a elementos comunes como el verso hexamétrico y las expresiones tradicionales, una gran variedad temática: el Ciclo Épico –amalgama de epopeyas centradas en los Ciclos Tebano y Troyano que vienen a llenar las lagunas históricas dejadas por Homero–, l. a. poesía teogónica y genealógica que sistematiza el mito, los viajes al modo de l. a. Odisea, l. a. religión oracular o especulativa...